A pesar de haberse desarrollado en territorios tan próximos, los
incas tuvieron un arte muy distinto al mesoamericano. El imperio inca se caracterizó principalmente por trabajar con diversos metales y por ser productor de bellos objetos de
orfebrería.
Cuchillo de orfebrería, incrustado con joyas.
Vaso ceremonial en oro incrustado con joyas
Ejemplo de orfebrería inca, en oro
Diversos objetos de oro incrustados con piedras preciosasOtro arte menor muy popular entre los incas fue la
cerámica. Encontramos muchas piezas como jarrones, vasijas y los famosos huacos, entre otros.
Huaco zoomorfo
Jarrón de cerámica decorado con motivos geométricos, vegetales y figuras humanas
Ánforas de cerámica decoradas
Ánfora de cerámica decorada con motivos geométricosAdemás, sus construcciones se caracterizaron por ser de gran solidez y utilidad, en lugar de ser meramente estéticas. Como ejemplo de esta
arquitectura espectacular, tenemos a la ciudad perdida de los incas,
Machu Pichu, ubicada en Perú. Existen en dicha ciudad cien escalera que la atraviesan, y ninguno de los templos cuenta con techo, dado que los sacerdotes deseaban estar en contacto directo con la divinidad.
Machu Pichu
Chulpa en la región de Sillustani
No hay comentarios:
Publicar un comentario